sábado, 14 de marzo de 2015

CONSEJOS PARA UNA BUENA LOCUCIÓN



Al momento de estar en cabina, frente a un micrófono, es necesario no sólo articular palabras, sino hacerle sentir al oyente lo que estamos diciendo, sin embargo es entendible que al ser nuevo en esta tarea se nos pueda llegar a complicar un poco, ya sea por los nervios, falta de expresividad, problemas para pronunciar algunas palabras, etc

Por eso les dejaré algunos consejos que se pueden tener en cuenta antes y después de grabar, para mejorar nuestra locución.




    • Sonrisas, manos y gestos corporales pueden ser escuchados durante su interpretación. Use estas herramientas y recursos durante la lectura.
    • Leer en voz alta, es un ejercicio efectivo para desarrollar nuestra articulación, y mejorarla.
    • Cuando el técnico de sonido o el productor está probando los niveles de audio y demás cosas, no diga “probando probando, un, dos, tres…” con una voz humilde y sin pretensiones. En lugar de eso, comience directamente a leer el texto con el mismo volumen e inflexión que usted usará durante el trabajo.

    • Práctica trabalenguas durante 15 minutos, también grábalo, para monitorear tus dificultades y trabajar sobre ellas luego.
    • Asegúrese de dejar unos segundos de silencio antes de comenzar a leer. Separe su respiración desde la primera palabra y ventile sus pulmones tranquilamente después de la última, sin perder la concentración en el trabajo ni el tono. Esto le dará a los técnicos de sonido, un tiempo precioso para editar. 
    • Asegúrese también de que los papeles del guión no se escuchen en la grabación de locuciones
    • Cuando tenga la opción de estar sentado o de pie para hacer un trabajo de locución, elija de pie. No sólo le dará más amplitud a su diafragma sino que obtendrá un mayor control de la respiración. También tendrá más libertad de movimientos para expresar con las manos y el cuerpo, lo cual le añadirá mucho más dinamismo a su lectura.

    • Pasee mientras repasa su texto para relajarse y estudiar la interpretación. Recuerde que usted tiene que leer el texto al menos dos veces antes de grabarlo. Esto le permitirá que su cabeza lea más rápido que su boca. 
    • Para tener más soltura a la hora de locutar y ajustar mejor los tiempos de la grabación. Usted debe practicar leyendo el texto en voz alta.
https://locutar.wordpress.com/2010/04/21/consejos-para-una-buena-locucion/


5 comentarios:

  1. Que buenos consejos para aquellas personas que se quieren dedicar a trabajar en la radio.

    ResponderEliminar
  2. Consejos básicos y muy efectivos que se deben tener en cuenta a la hora de hacer locución, sobre todo lo de leer el guión varias veces, eso es clave (Y)

    ResponderEliminar
  3. El sitio permite conocer más sobre el mundo de la radio y nos da una mirada más Holística de lo que sebe hacer para dirigir un programa en cierta parrilla informativa.

    ResponderEliminar