¿CÓMO SE DIO ORIGEN A LA RADIO?
Para muchos será más que un interrogante saber cómo podemos escuchar la voz de una persona que se encuentra a miles de kilómetros de nosotros y cómo podemos cambiarla en cuestión de segundos si lo que está diciendo no nos interesa o simplemente nos disgusta, esta posibilidad nos la brinda la radio.
Pues bien sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando el físico italiano Alessandro Volta, inventó la pila voltaica, que no es otra cosa que una batería diseñada para producir electricidad, a partir de este momento comenzaron a construirse los primeros telégrafos, que fueron evolucionando gracias a las transformaciones realizadas por el inventor y pintor, Samuel Morse, quien también fue el creador del famoso código morse, con el que es posible transmitir cualquier tipo de mensaje, utilizando tan solo una combinación de puntos y rayas.
Años más tarde, exactamente en 1875, Graham Bell, propicia el nacimiento de la telefonía. Este inventor consiguió que los sonidos pudieran propagarse a través de un cable. Pero si alguien fue indispensable para este proyecto, fue el ingeniero e inventor, Guillermo Marconi,quien invento la telegrafía sin hilos, y permitió que las señales sonoras pudieran propagarse a algo menos de 20 Kilómetros de distancia
Fue necesario juntar la telegrafía y la telefonía, para que a principios del siglo XX, gracias a las aportaciones de Alexander Flemmig, y R.A Fessenden, fuese posible la transmisión de la voz humana.
Más información:
Gracias al nuevo invento, la escalada armamentística dio un giro fundamental, ya que el mundo se hizo más pequeño, cualquier nación podía difundir mensajes, consignas e instrucciones atravesando fronteras y accidentes geográficos de forma prácticamente instantánea, aunque con un menor grado de seguridad.
Sin embargo, la Radio pronto pasó del mundo militar al civil permitiendo el acercamiento de la información y la música a las masas, que ya nunca más estarían aisladas del resto del mundo.
La considerada como primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, desde Brant Rock Station, Massachusetts, en la que se pudo escuchar la canción “Oh Holy Night” y unos pasajes recitados de la Biblia.
A partir de ahí los sistemas de radiodifusión se fueron extendiendo progresivamente por el mundo, aunque no fue hasta la década de 1920 cuando comenzaron las primeras transmisiones regulares con programas de entretenimiento.
Posteriormente, hacia 1937 aparecieron los primeros sistemas basados en modulación de frecuencia (FM) que complementaron a los de modulación en amplitud (AM) y que permitieron minimizar los problemas de interferencias y reducir la estática en los receptores debida al propio equipamiento y a las condiciones ambientales.
que buena información, simple directa y concreta, interesante blog.
ResponderEliminarEs increíble pensar que para llegar a lo que hoy se conoce como la radio, fue necesaria la colaboración de tantas personas, muy buena información.
ResponderEliminargenial que blog tan completo
ResponderEliminarMuy interesante el blog, podemos ver como un tips, mejoramos y tramos de hacer mejor el trabajo en este caso la radio, muchas gracias.
ResponderEliminarUn gran medio de comunicación.
ResponderEliminar